Hoy en día encontramos una gran variedad de sillas de coche para bebés, los cuales se clasifican de acuerdo a la edad y peso. Además, la legislación española ha generado ciertos criterios para la fabricación de este tipo de asientos.
Para la seguridad de los bebés es muy importante garantizar el uso correcto de las sillas para coches. Y como sé de sobra que este es un tema que puede dar paso a ciertas dudas, te contaré lo que he aprendido al respecto.
¿Qué tipo de silla de bebé para coche necesito?
Comprender que existen clasificaciones de este tipo de sillas de acuerdo al peso y a la edad de los pequeñines, nos ayuda a identificar cuál es el modelo acorde para cada caso.
Acertar en la elección de las sillas infantiles para coche nos permite reducir los riesgos hasta en un 90%. Y su utilización de manera correcta también nos ayuda a evitar multas. Luego hay otras cuestiones como evitar la asfixia posicional al dormir en el huevito.
La primera vez que quise comprar una silla de bebé para el coche me resultó difícil, pro me ayudó muchísimo saber que en España hay dos criterios de gran utilidad para elegir.
- ECE R129: se trata de la clasificación más reciente, permite categorizar las sillas de acuerdo a la altura del bebé.
- ECE R44/04: queda expuesto en el Sistema de Retención Infantil, categoriza las sillas de coche para niños en función del peso.
Con la clasificación ECE R44/04 encontramos las categorías de sillas de grupos 0, 0+, I, II y III, son normas de clasificación usadas por grandes marcas como Maxi-Cosi.
Hasta ahora, he explicado que podemos elegir la silla del bebé en función de su altura y peso de acuerdo a las clasificaciones descritas. Pero, ¿Qué pasa con la edad del niño?
Lo común es valorar a la edad como un criterio útil solo para la orientación, pero no es condicionante para elegir un modelo de silla vs algún otro solo basándonos en eso. Me ayudó mucho conocer al respecto para hacer una buena compra.
Características de las sillas infantiles para coche de acuerdo al peso
Dichas clasificaciones están basadas en la normativa R44 del Sistema de Retención Infantil, y se mantiene vigente en España.
- Sillas del grupo 0: nos sirven para llevar a bebés recién nacidos y son válidas hasta que el bebé alcanza los 10 kg, que comúnmente ocurre hasta el noveno mes. La mayoría de los modelos cuentan con una serie de arneses que permiten fijar al bebé con más estabilidad a la silla. Recuerda el riesgo de que duerman en estas sillas.
- Sillas del grupo 0+: esta clasificación también está apta para llevar a los bebés recién nacidas, y funcionan hasta que estos alcanzan los 13 kg. Aunque en términos de edad solo puedo mencionar aproximaciones, es común que les sirvan a los niños hasta los 15 meses.
- Sillas del grupo II: en el caso de estas sillas, pueden ser usadas una vez que el bebé alcanza los 9 kg, es decir como desde los 8 meses en promedio. Y nos sirven hasta que el niño alcanza los 18 kg.
- Sillas de grupo II: son aptas para niños que van desde los 15 a los 25 kg, en promedio de edad las marcas opinan que son útiles desde los 3 a los 7 años de edad.
- Silla de grupo III: se trata de cojines alzadores, es decir carecen de respaldo. Y son útiles para los niños entre 22 y 36 kg, en promedio son usados por pequeños entre los 6 a los 12 años. Lo que me encanta de estos modelos es que aportan la altura ideal para los niños para usar el cinturón de seguridad del coche.
¿Es obligatorio llevar sillas a contramarcha?
Sí, en España es obligatorio llevar sillas para niños en el coche cuando viajen en sillas a contramarcha. Esto se aplica a todos los niños menores de 12 años o con una altura inferior a 135 cm. Esta medida se toma para garantizar la seguridad de los niños en el coche y reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
Las sillas para niños deben cumplir con la normativa europea ECE R44/04 o sucesivas y deben instalarse correctamente siguiendo las instrucciones del fabricante. También es importante asegurarse de que la silla se ajuste adecuadamente al tamaño y peso del niño y que esté en buenas condiciones de uso.
Es importante destacar que, además de ser obligatorio, el uso de sillas para niños en el coche es fundamental para garantizar la seguridad de los más pequeños y evitar lesiones graves en caso de accidente. Por lo tanto, es fundamental cumplir con esta normativa y no arriesgar la vida de los niños.
¿Cuánto es la multa por no llevar asiento de niño en España
La multa por no llevar sillas para niños en el coche en España es de 200 euros y se considera una infracción grave. Además, el conductor puede perder tres puntos del carnet de conducir.
Es importante destacar que, además de la multa, no llevar sillas para niños en el coche puede conllevar un riesgo muy elevado para la seguridad de los niños. Por lo tanto, es fundamental cumplir con esta normativa y no arriesgar la vida de los niños.
Es recomendable llevar siempre en el coche una silla para niños adecuada para el tamaño y peso del niño y asegurarse de que esté correctamente instalada siguiendo las instrucciones del fabricante. De esta forma, podrás garantizar la seguridad de los niños y evitar sanciones.