Hola, familia! Hoy es uno de esos días especiales en los que quiero compartir algo muy personal con vosotros. ¿Alguna vez habéis tenido esos platos que os transportan instantáneamente a vuestra infancia? Sí, ese plato que parece abrazaros por dentro y os llena de nostalgia. Para mí, ese plato son las judías verdes de la abuela.
¿Sabéis de lo que estoy hablando, verdad? Ese maravilloso sabor que solo las abuelas parecen poder conseguir, la mezcla de cariño y experiencia que se nota en cada bocado.
Sí, hoy voy a desvelaros la receta de las judías verdes de mi abuela, esa que he guardado como un tesoro durante todos estos años.
Si estáis listos para adentraros en este maravilloso viaje culinario y aprender a preparar las auténticas judías verdes de la abuela, entonces os invito a que os quedéis conmigo en este post. Vamos a revivir esos recuerdos de la infancia y a crear nuevos momentos especiales con nuestras familias. ¿Estáis listos para descubrir la magia de las judías verdes de la abuela? ¡Vamos allá!
Receta judías verdes de la abuela.
– 500 gramos de judías verdes
– 2 dientes de ajo
– 1 cebolla mediana
– 2 tomates maduros
– 1 pimiento verde
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Agua (cantidad necesaria)
Pasos a seguir:
1. Limpieza de las judías verdes: Primero, limpiaremos nuestras judías verdes, quitándoles las puntas y las hebras laterales. Luego las cortaremos en trozos de unos 3-4 centímetros.
2. Preparación de los vegetales: Picaremos la cebolla, los ajos, los tomates y el pimiento en trozos pequeños.
3. Cocción de los vegetales: En una olla grande, calentaremos un chorro generoso de aceite de oliva. Añadiremos la cebolla y el ajo y los dejaremos dorar a fuego medio. Cuando estén dorados, añadiremos el pimiento y continuaremos cocinando hasta que esté tierno.
4. Incorporación de las judías verdes: Agregaremos las judías verdes a la olla junto con los tomates picados. Mezclaremos bien todos los ingredientes.
5. Condimentación y cocción: Añadiremos sal, pimienta y pimentón dulce al gusto. Agregaremos agua hasta que apenas cubra las judías. Bajaremos el fuego, taparemos la olla y dejaremos que las judías se cocinen durante unos 30-40 minutos, o hasta que estén tiernas.
6. Finalización: Una vez que las judías estén tiernas, probaremos y ajustaremos de sal y pimienta si es necesario. Podemos agregar un chorro de aceite de oliva extra antes de servir para darle un último toque.
Y ya está, ¡las auténticas judías verdes de la abuela listas para servir! Este plato es delicioso por sí solo, pero también puedes servirlo como guarnición para carnes o pescados. ¡Espero que disfrutes de esta receta tanto como yo!
¿Qué beneficios tienen las judías verdes?
Las judías verdes, independientemente de cómo se preparen, son un alimento repleto de nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud. En la receta de judías verdes de la abuela, este vegetal es el protagonista y su aporte nutricional es considerable.
Son ricas en fibra, lo que ayuda a regular nuestro sistema digestivo y contribuye a mantener los niveles de colesterol a raya. Además, su bajo contenido en calorías y grasas las convierte en una excelente opción para las personas que están intentando perder peso o mantener un peso saludable.
La vitamina K es otro de los componentes destacados de las judías verdes. Esta vitamina es fundamental para la coagulación de la sangre y para la salud de nuestros huesos.
Por otro lado, las judías verdes son una buena fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger nuestras células del daño de los radicales libres y es esencial para la salud de nuestra piel, dientes y huesos.
También proporcionan una cantidad decente de vitamina A, que es vital para nuestra salud ocular y para el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.
Por último, contienen minerales como el potasio, el calcio y el hierro, necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Entonces, cuando preparas las judías verdes de la abuela, no solo estás recreando un plato delicioso y tradicional, sino que también estás contribuyendo a tu bienestar y a tu salud.